En una ciudad tan grande como la de México con sus más de 22 millones de habitantes, el tiempo y la organización es algo muy importante para sacar el mejor provecho de los días de visita a esta gran urbe. Además el DF no sólo es grande es también una ciudad con más de cuatro mil años de historia; historia en la que podemos sumergirnos caminando por sus calles, parques, plazas sitios arqueológicos o visitando alguno o algunos de sus casi 100 museos.
Buscando que tengas la mejor experiencia de viaje en la ciudad de México, hemos diseñado un recorrido especialmente para los que tienen poco tiempo para disfrutar de la ciudad.
Comenzamos en el centro histórico y más precisamente en el zócalo, en donde alguna vez estuvo asentada la capital del imperio azteca , “La Gran Tenochtitlan” que fuera derribada después de la conquista española para construir con esas mismas piedras la ciudad colonial.
Caminaremos por algunas de las concurridas calles del centro y visitaremos algunos de sus edificios emblemáticos como la catedral metropolitana, el palacio nacional, bellas artes y según la temporada o los eventos del día en la ciudad nos veremos envueltos en el ajetreo ,bullicio y ríos de gente que visitan, viven o trabajan en este lugar patrimonio de la humanidad.
Posteriormente en auto nos dirigiremos por Paseo de la Reforma hacia dos de los barrios más representativos de la historia moderna de la ciudad, la colonia Roma y Condesa.
Como toda gran urbe la ciudad de México es una ciudad cambiante que se ha ido desarrollando y adaptando a las necesidades o caprichos de sus habitantes; la avenida Paseo de la Reforma ha atestiguado muchos de estos cambios por más de cien años, cambios que de los que hoy en día aún podemos observar. Sobre esta avenida se encuentran diversas esculturas monumentales que también nos hablan de los diferentes acontecimientos que le han dado forma e identidad a la ciudad, tales como “El Ángel de la Independencia” icono de la ciudad de México , “La Diana Cazadora” y de más reciente creación “La columna del Bicentenario”.
Esta misma avenida nos conduce hasta el Museo De Antropología pero antes pasaremos por la colonia Roma y Condesa, donde caminaremos por algunas de las calles y parques que les caracterizan por su arquitectura art noveau y también con estilos más contemporáneos. Por su diseño urbano, y por ser de los barrios de principios de siglo pasado que mejor se han conservado, los hace una zona muy agradable para un paseo caminando o en bici, además de ofrecen una gran variedad de opciones para comer, tomar algo o divertirse por el día o la noche. Condesa es especialmente concurrida por su vida nocturna, en Roma y Condesa se encuentran algunos de los bares y “antros” más IN del momento. Así pues aquí tendremos tiempo libre para que cada quién escoja el lugar de su preferencia para tomar sus alimentos.
Después nos dirigiremos nuevamente en auto al Museo de Antropología. Aquí admiraremos algunas de las piezas de la vasta colección de arte prehispánico que alberga este museo. Nuestro guía interpretara piezas como la “Piedra del Sol” o calendario azteca, la Coatlicue, y otras más a través de las cuales aprenderemos sobre el pensamiento , vida y cultura de las diferentes civilizaciones que se desarrollaron en el antiguo México.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.